Porqué Soy un Liberal
O, porqué no soy ni socialista ni conservador
Be yourself; Everyone else is already taken
Me declaro abiertamente liberal, o como lo llaman algunos prehistóricos socialistas que aún pululan en nuestro entorno, Neoliberal.
Liberal en el estricto histórico significado de la palabra, no en la actual connotación que puede ir en dos direcciones: o se define como socialista, como es el caso en EE.UU. o se define como conservador, como es el caso en Perú. Liberal no es ni lo uno ni lo otro.
Friedrich Hayek hizo un buen trabajo de separar al liberal del conservador en su ensayo “Porqué no soy un Conservador” . Me gustaría ahora hacer la distinción entre socialistas y liberales.
Veo mucha crítica escrita sobre el pensamiento liberal, pero pareciera que los que realizan dichas críticas, no tienen muy claro dicho pensamiento. Me gustaría aclarar algunos puntos.
1. El ser humano es el centro del pensamiento liberal. Los socialistas y los nacionalistas hablan de la sociedad como un ente que está por encima de las personas, pero a fin de cuentas la sociedad no es mas que una estructura creada por las personas que la conforman para poder vivir en armonía. Para el liberal, es crucial que cada una de esas personas tenga la libertad para desarrollarse y tomar las decisiones que considere necesarias en la búsqueda de su felicidad.
2. El liberal entiende la necesidad de un estado que mantenga el “estado de derecho” (las reglas básicas de comportamiento en sociedad que nos permiten vivir juntos y que aplican a todos sin excepción) y está dispuesto a sacrificar parte de su libertad en pos de ese fin. Sin embargo, es cuidadoso en las libertades que cede al estado para dicho fin y vigilante de que el estado no abuse de ellas.
3. El liberal es consciente que cada impuesto que paga y cada decisión que deja en manos del estado es una decisión que el o ella como persona ya no puede tomar. Cada persona es un universo en si mismo, diferente de todos los demás y con sueños y metas propios. Cada una de estas personas debe ser capaz de seguir esos sueños y de intentar cumplir sus metas, cualquiera que sean, siempre y cuando estas no dañen a los demás.
4. El liberal es individualista, no porque busca solo su propio beneficio, si no porque considera que cada individuo tiene el derecho a buscar su propia felicidad y debe tener la mayor libertad posible para hacerlo. El liberal protege las libertades individuales de todos nosotros, no solo las propias.
5. El sistema socialista de un estado centralizado que es dueño de todo y toma todas las decisiones es anatema para el liberal. Bajo un régimen como ese, las metas serán fijadas por un líder o grupo de líderes y, por lo tanto, la felicidad que todos estarán buscando es la que dichos líder o líderes consideran como felicidad. Este concepto de felicidad no es necesariamente el que todos tienen en mente y, por lo tanto, dejaría frustrados al resto de las personas que componen dicha sociedad.
6. El liberal considera que el ambiente óptimo para que se cada persona se desarrolle es en democracia y en un sistema económico de libre mercado. Es el sistema que más libertad otorga a la persona y, por lo tanto, el que mayores opciones da a cada individuo de buscar su felicidad.
7. El liberal entiende que es fundamental el dar a todos las el mismo punto de partida en la búsqueda de sus objetivos y, por lo tanto, entiende la necesidad de contar con sistemas educativos de primer nivel a fin de dar a todos los miembros de la sociedad las mismas herramientas para que busquen sus metas.
8. El liberar tiene claro que las libertades hay que defenderlas. Es por eso que esta siempre al tanto de la política en su país y sabe la posición de los candidatos a representarlo para evitar, a través de un voto realizado a la ligera, que el uso de las libertades que ha cedido al estado sea abusada.
Como bien dijo alguna vez el célebre economista Ludwig von Mises: “No estoy a favor de la economía de mercado y contra el socialismo porque los capitalistas son gente muy agradable. Algunos lo son; algunos no lo son. De esa manera no son diferentes de otras personas. Estoy a favor del capitalismo porque beneficia a la humanidad. No estoy contra socialismo porque los socialistas son gente mala, sino porque genera una disminución completa en el nivel de vida de todos y destruye la libertad.”